Ponte en situación: llevamos meses entrenando duro, siendo super constantes, y cuando llega el día de la competición, cometemos un error “tonto” y lo mandamos todo “al palco”. Hay 5 errores que debes evitar antes de correr.
Por ello, existen una serie de factores que debemos tener en cuenta e intentar evitar tanto en nuestros entrenamientos como en la competición, y que nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos.
EVITA LAS GRASAS Y PROTEINAS ANTES DE ENTRENAR
Los alimentos con una alta cantidad de grasas y/o proteínas, suelen provocar digestiones lentas y pesadas.
Si realizamos una ingesta importante de estos alimentos antes de correr, tendremos unas probabilidades muy altas de tener molestias estomacales, sentirnos lentos, pesados, etc.
Las proteínas mejor dejarlas para después del entrenamiento, ya que no ayudarán a tener una mejor recuperación.
Las grasas, como sabemos, son necesarias. Podemos tomarlas después del entrenamiento y que sean grasas saludables (como los frutos secos, aceite de oliva virgen extra o aguacate).
CUIDADO CON LA LACTOSA
Es muy probable en adultos, que la lactosa pueda provocar cierta molestia estomacal, provocada por una posible intolerancia.
En ocasiones provoca hinchazón, gases y molestias estomacales.
Si eres uno de ellos, mejor evitar cualquier producto que pueda contener lactosa.
NO TE HINCHES A HIDRATOS DE CARBONO
Los carbohidratos son la gasolina del runner, sin embargo, si en las horas previas a la carrera abusamos excesivamente de estos alimentos, puede provocar una subida de peso, retención de líquidos, malestar estomacal y sensación de pesadez.
Para ello, lo mejor es consultar con un profesional de la nutrición la cantidad exacta a tomar de hidratos de carbono en función de la prueba que vamos a realizar.
CORRECTA HIDRATACIÓN
La hidratación previa a una carrera no debe de empezar en los últimos 60min, sino en las 48 horas previas.
Debemos de intentar estar constantemente con una botella cerca a nuestro puesto de trabajo, en casa, entrenamientos, etc.
Sin embargo, en los últimos 30-40 min, no abuses del agua o no intentes beber todo lo que no has podido beber en las horas anteriores, ya que posiblemente tengas una sensación de estar hinchado como un globo.
HAZ UN BUEN CALENTAMIENTO ANTES DE LA CARRERA
Si queremos intentar evitar una posible lesión y que nuestro rendimiento sea óptimo desde el primer metro de carrera, debemos de realizar un buen calentamiento combinándolo con ejercicios de técnica de carrera, durante los 30min anteriores al inicio de la competición.
En este video te explico como realizar un buen calentamiento:
Y en este video comento varios ejercicios para mejorar la técnica de carrera:
Como ves, son 5 consejos muy simples y a la vez, muy importantes si queremos tener éxito el día de nuestra carrera y poder recoger el fruto de todo el entrenamiento realizado.
En este video tienes un resumen de todo lo comentado en este post: