Si hay una marca que está pegando muy fuerte últimamente en el mundo de los relojes deportivos con GPS, esa es Coros. Las características y el precio de sus tres modelos —Vertix 2, Apex Pro y Pace 2— han hecho que la marca americana esté creciendo a un ritmo increíble. Que atletas como Kilian Jornet, Tim Tollefson o Eliud Kipchoge los usen también ayuda a vender, por supuesto, pero si estos relojes no tuvieran unas muy buenas prestaciones, seguro que no se vincularían a la marca.
En este artículo vamos a ver las principales características que diferencian a los tres modelos entre sí, para luego orientaros sobre cuál sería vuestro reloj ideal en función de vuestro perfil como deportista. ¡Vamos allá!
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
En primer lugar, vamos a ordenarlos, porque los nombres en sí puede que no nos digan mucho: Vertix 2 es el modelo tope de gama, Apex Pro sería el modelo intermedio y Pace 2 el más económico. Eso sí, vais a ver que los tres son una pasada.
Vertix 2
Algo que creemos que ha dejado fascinado a todos los que están habituados a los relojes deportivos es la duración de la batería, y es que estamos hablando de 140 horas de autonomía, ¡un locurón!
También destacan otras características como el altímetro barométrico, pulsioximetría, electrocardiograma, señal de doble frecuencia de GPS o la capacidad para almacenar hasta 32GB de música.
Tiene bisel de titanio, cristal de zafiro y diamante, pantalla táctil de 3,5cms (es el reloj más voluminoso de los tres) y un peso de 89 gramos. Un Fórmula 1 de los relojes.
Los mapas son otro de sus puntos fuertes y podemos elegir entre topográficos, de paisaje o híbrido. En modo navegación, podemos sacarle todo el partido a la pantalla táctil que nos facilitará mucho el uso de los mapas.
Y por supuesto, es un reloj que está pensado no solo para realizar actividades deportivas, sino para un uso continuado 24/7, para lo cual también tiene funciones como medición del sueño o… reloj.
Su PVP, por si os lo preguntabais, es de 699€. (ver detalles del Coros Vertix 2).
Apex Pro
Este modelo es el que realmente está arrasando en el segmento de los relojes deportivos, especialmente entre aquellos deportistas que practican el trail running.
Sus principales características son: 40 horas de batería (¡sigue siendo un porrón!), altímetro barométrico, pulsioximetría y los mapas (al igual que el modelo Vertix 2).
Cuenta con bisel de titanio, cristal de zafiro, pantalla táctil de 3cms y un peso de 49 gramos, siendo algo más pequeño que su hermano mayor.
Su PVP es de 399€ (ver detalles del Coros Apex Pro Silver o Coros Apex Pro Blanco).
Pace 2
Se trata del modelo más económico de los tres, pero no por ello deja de ser un gran reloj.
30 horas de batería (¡y olé!), altímetro barométrico, 200 modos de ejercicio, análisis del sueño o mapa térmico muscular. No está mal, ¿verdad?
Y esto con pantalla táctil de 3cms y un peso de solo 29 gramos. La gran diferencia con los otros dos modelos sería la ausencia de mapas, aunque no para todos los deportes son necesarios.
Su PVP es de 199€ (ver detalles del Coros Pace 2, Coros Pace 2 Dark Navy y Coros Pace 2 White).
¿QUÉ MODELO ENCAJA MEJOR SEGÚN EL TIPO DE DEPORTISTA?
Aquí está la clave del asunto, porque muchas veces no sabemos qué reloj puede ir mejor para nuestras características como deportistas, el uso que vayamos a darle , lo que queramos gastar, etc. Esto no es una ciencia exacta, pero estas pueden ser unas buenas pautas para elegir el modelo que mejor nos encaje. Y en este caso vamos de abajo a arriba.
Pace 2
El Pace 2 puede ser un reloj ideal para corredores de asfalto, ya que en principio los mapas no son críticos para esta disciplina, y sus 30 horas de batería parecen más que suficientes.
También es interesante para corredores de trail running que no usen mapas ni seguimiento de tracks, bien porque corren siempre en zonas conocidas o porque salen con ese-amigo-que-siempre-lleva-el-track.
Por último, para deportistas que busquen un reloj muy ligero y cómodo para uso diario, el Pace 2 es una buenísima alternativa.
Apex Pro
Prácticamente la totalidad de los corredores de montaña entrarían en este grupo, y es que el Apex Pro cumple con todos los requisitos necesarios para el amplio espectro de trail runners con sus 40 horas de batería, los mapas, el altímetro barométrico y el resto de características. (Luca Papi, si estás leyendo esto, sentimos decirte que a ti se te queda corto de batería).
Vertix 2
Probablemente está dirigido a corredores de muy larga distancia por sus 140 horas de batería (Luca Papi, lo mismo se te sigue quedando corto, sorry). O bien para alguien que le tenga exceso de manía a cargar el reloj y prefiera no tener que hacerlo en muchos días. O para aquellos que quieran llevar toda su música en el reloj, ya que este es el único de los tres modelos que lo permite. O para los que quieran un reloj de mayor dimensión por puro gusto o porque tenga las muñecas grandes. Pero como veis, los últimos no parecen argumentos excesivamente convincentes. Eso sí, es un reloj absolutamente top.
Y hasta aquí este repaso breve por los tres modelos de Coros —Vertix 2, Apex Pro y Pace 2— para que podáis haceros una idea de sus principales características y sobre qué usos se le pueden dar o para qué tipo de deportistas pueden encajar mejor unos modelos y otros.
Y si el artículo te ha sabido a poco, siempre puedes verlo también en formato vídeo: