En los últimos años el mercado de geles deportivos ha crecido de manera increíble y hoy en día tenemos un abanico de posibilidades asombroso, al punto que a veces nos cuesta decidirnos ante tanta oferta. Hemos pasado de los clásicos 20-25 gramos de carbohidratos, con y sin cafeína y sabores básicos, a geles con 60 gramos de hidratos, todo tipo de complementos y sabores casi imposibles. En este artículo vamos a intentar ofreceros, de manera simplificada pero completa, una visión de lo que ofrece el mercado y los que consideramos los mejores geles energéticos. Esperamos que no os resulte demasiado empalagoso.
En la siguiente tabla tenéis una comparativa con todos los geles —que por supuesto podéis encontrar en Find Your Everest—. Están colocados por marcas en orden alfabético y de cada uno de ellos tenéis los principales datos: el peso por dosis, la cantidad de carbohidratos que contienen, los sabores disponibles, si tienen o no cafeína —y en ese caso cuánta— y si incluyen algún complemento relevante. De esta manera se pueden comparar unos y otros en función de lo que más nos interese.
CANTIDAD DE CARBOHIDRATOS
Probablemente este sea el primer punto en el que nos fijemos a la hora de comprar un gel, y es que su principal función no deja de ser la de aportarnos esa fuente de energía que necesitamos para realizar deportes de resistencia como trail running, ciclismo o triatlón. En este sentido, la gran mayoría de los geles se mueven en torno a unos 25-30 gramos de hidratos, aunque ya se pueden encontrar opciones con bastante más cantidad, como los 50 gramos de los High Energy Gel de 226ers y los Carbo Boost de Victory Endurance, o los 60 gramos que aportan los Unusual Gel de Santa Madre.
Algunos geles destacan por lo contrario, teniendo cantidades muy bajas de carbohidratos, pero se debe a que están orientados a aportarnos otro tipo de complementos. En esta línea podemos encontrar los Longovit 360 de Nutrinovex (con solo 13 a 17 gramos de hidratos pero con un alto aporte de BCAA’S, vitaminas y minerales) o los Magnesium Plus de Victory Endurance y los MG Magnesio de Infisport (apenas tienen hidratos pero aportan mucho magnesio).
SABORES
En este aspecto podemos decir que si antes lo normal era que los geles tuvieran dos o tres sabores clásicos (limón, fresa, cola para los de cafeína), hoy en día los encontramos de casi todos los sabores que se nos ocurran… ¡hasta de mojito!
Es difícil comparar geles por sabores, pero sí que podemos destacar algunos de ellos por alguna particularidad. Por ejemplo, los Isotonic Gel de 226ers tienen muy poco sabor y por contra los High Energy Gel —también de 226ers— son bastante intensos (ojo a la combinación miel y cacahuete salado). Cada vez aparecen más opciones de geles con sabor neutro, como el gel energético de Santa Madre, el Carbo Boost de Victory Endurance o el ND4 Triple Zero de Infisport. Resaltar también los geles de Maurten, tanto el normal como el de cafeína, porque aparte de tener un sabor neutro pero con un ligero toque azucarado, tienen una textura gelatinosa muy interesante y realmente diferente al resto.
CAFEÍNA Y OTROS COMPLEMENTOS
Prácticamente todas las marcas ofrecen geles con y sin cafeína, generalmente a través de algunos de sus sabores. Por ejemplo, los Energy Pro de Keep Going, los tienes sin cafeína en sabor lima-limón y con cafeína en sabor cola. En cuanto a la cantidad de cafeína, varía de unos geles a otros y puedes encontrarlos generalmente desde 50 o 60 miligramos como los Power Gel Original de Powerbar a los 100 miligramos como los Gel 100 CAF 100 de Maurten.
Y donde sí que existe un abanico enorme es en los complementos que puedan tener los geles: BCAA’S, sodio, magnesio, etc… este punto es interesante si buscamos geles para cubrir todas nuestras necesidades en actividades de larga duración.
En definitiva, la oferta es realmente completa y variada para cubrir todo tipo de necesidades y gustos, y esperamos que a través de este artículo y la tabla comparativa te puedas hacer una idea rápida y completa de las diferentes opciones para así crear tu propio ranking con los mejores geles energéticos. Eso sí, no recomendamos probarlos todos de una sentada…