La aparición de las NNormal Tomir tuvo un gran impacto en el mercado de zapatillas y su actual versión 2.0 se ha convertido en la zapatilla más vendida en Find Your Everest en lo que va de 2024. Es una zapa de trail polivalente, que nos permitirá disfrutar del monte en cualquier tipo de terreno o distancia gracias a su suela con Vibram Megagrip, su comodidad y su resistencia.
Pero le ha salido una dura competidora en la Salomon Genesis, modelo también muy polivalente y con características similares, y que está gustando muchísimo entre todo tipo de corredores de trail running.
Así pues, y tras haberlas probado convenientemente, ha llegado la hora de hacer una comparativa entre ambos modelos y ver puntos a favor y en contra de cada una. ¡Vamos allá!
SUELA
Comenzando de abajo hacia arriba, empezamos por la suela. La NNormal Tomir 2.0 lleva una suela entera de Vibram Megagrip Litebase con Traction Lug y 5mm de taco, mientras que la Genesis opta por el compuesto propio de Salomon, el All Terrain Contagrip con tacos de 4,5mm. Siendo la suela de estas últimas una muy buena opción, a nosotros nos gusta más la de la Tomir 2.0 por agarre y tracción, especialmente en terrenos descompuestos. Mini punto para Tomir 2.0.
MEDIASUELA
La mediasuela de las Tomir 2.0 está hecha a base de una espuma supercrítica (supercritical foam) que la hace muy cómoda, blandita y reactiva. Esto es una novedad frente al compuesto que usaba la primera versión de las Tomir y, la verdad, nos parece un acierto. En el caso de la Genesis, Salomon ha optado por cambiar el tipo de mediasuela más habitual en sus modelos, que suele ser tirando a firme, y ponerle un compuesto mucho más blando, cómodo y también reactivo. Y puestos a elegir, quizás nos resulte un poco más cómoda y agradable la de Salomon. Mini punto para Genesis.
Y en cuanto a medidas, casi hermanas gemelas. Las dos tienen drop de 8mm: Tomir 2.0 serían 33mm en la parte trasera y 25mm en la delantera, mientras que la en el caso de la Genesis hablaríamos de 34mm frente a 26mm.
UPPER
Algo que ya vimos con la primera Tomir y que se repite en este segundo modelo es que tiene un upper prácticamente indestructible. Sí que es cierto que las primeras sensaciones al comenzar a correr con ellas no son 100% agradables, como que el material fuera un poco duro o áspero. La buena noticia, que se pasa rápido. La Genesis, por su parte, usa tejido Matryx para su upper, que con los hilos entrelazados de kevlar que lleva, lo vuelve irrompible. Y además, el tacto es bastante agradable, adaptándose muy bien al pie. Así pues, ambos uppers buscan durabilidad, y la consiguen, pero a nivel de comodidad, nos inclinaríamos un poco más por la de Salomon. Mini punto para Genesis.
OTROS DETALLES
Vamos con otra serie de puntos que, no siendo tal vez comparables, sí que conviene destacar en cada uno de los modelos.
La NNormal Tomir 2.0 usa cordones estriados para evitar que se aflojen, tiene doble ojal por si queremos ajustar más el pie, tiene una lengüeta acolchadita y la zona del collar que rodea el talón es bien cómoda. También tiene un buen contrafuerte, lo que le aporta estabilidad, y un cosido 360 a lo largo de toda la zapatilla pensado para darle más durabilidad.
La Salomon Genesis usa su habitual quick lace para el atado y, en el resto de elementos, se parece bastante a la Tomir: lengüeta cómoda, buenos acolchados y contrafuerte que aporta estabilidad. Cabe destacar también la placa que tiene la mediasuela por su parte externa para ayudar en la estabilidad de la pisada.
Por último, destacar que ambos modelos tienen un rocker bastante pronunciado, lo que hace que, a pesar de ser zapatillas pensadas para media y larga distancia, tengan un dinamismo muy bueno y que puedan rendir perfectamente en carreras más cortas.
PESO
Quizás no sea un factor súper determinante en este tipo de zapatilla, más bien pensada en media y larga distancia, y donde unos pocos gramos seguramente no marquen la diferencia, pero dicho esto, sí es interesante conocerlo y compararlo. En el caso de la Tomir 2.0 hablamos de 288 gramos y en el de la Genesis de 269 gramos, algo más ligera.
CONCLUSIÓN
Estamos ante dos zapatillas muy cómodas, con gran durabilidad y realmente polivalentes en cuanto a tipo de corredor, distancia y terreno. Dos grandísimas zapatillas estas NNormal Tomir 2.0 y Salomon Genesis.
Y si quieres ver la comparativa en vídeo, aquí te la dejamos: