BANNER COROS

¿TIENES HORA?

Hasta hace no tantos años, lo máximo a lo que podías aspirar en cuanto a tecnología en el reloj era al Casio con calculadora.

Con esas teclas minúsculas que apenas podías apretar, pero el hecho de poder multiplicar o dividir ya era una pasada. Te hacía pensar que lo que llevabas en la muñeca era mucho más que un reloj.

Y mirad ahora, que llevamos unos dispositivos que analizan más datos de los que podemos procesar la mayoría de los mortales.

Y es que nos acostumbramos muy rápido a lo bueno, y donde hasta hace poco nos conformábamos con saber distancia, desnivel y ritmo, ahora queremos saber grados de la pendiente, VO2Max o frecuencia de zancada.

Eso sí, la clave está en tener mucha información disponible, que sea fácil de consultar (cuando estamos corriendo y a posteriori) y que la batería del reloj no se funda en cero coma.

Ah, y todo a un precio razonable, claro.

Llegamos pues al asunto de hoy: la marca de relojes Coros.

Si el otro día comentábamos el caso de Naked, y cómo habían mejorado un producto existente en todos sus aspectos, hoy podemos hacer lo mismo con Coros.

Viendo lo que había en el mercado de los relojes deportivos, pusieron el foco en aumentar a lo bestia la duración de la batería, mejorar la precisión del GPS, simplificar el uso general del reloj y ofrecer un producto a un precio ganador.

Y de nuevo, otros que lo consiguieron. Ole por ellos.

Además de todo esto, tienen una filosofía de evolución constante, lo que hace que las actualizaciones aporten mejoras sustanciales, y no solo a los modelos más recientes, sino a sus predecesores, evitando que haya que renovar el dispositivo constantemente.

De alguna forma, demuestran que es posible tener un reloj súper top, con las mejores funcionalidades y a un precio asequible . Y eso nos mola.

Si tenéis un Coros, entenderéis de lo que hablamos. Y si no, podéis echarle un ojo si estáis pensando en haceros con un reloj deportivo.

Ah, se nos olvidaba, también dan la hora.

VER RELOJES COROS

Carrito de compra