Una novedad que estábamos deseando que llegara a los relojes de COROS ya está aquí: la pantalla AMOLED. Y es que el mundo, si es en color vivo, mejor que mejor. Pero bueno, la pantalla es solo una de las novedades que incorpora este reloj GPS COROS PACE Pro. Vamos a verlo porque tiene cosas súper interesantes este nuevo modelo.
CARACTERÍSTICAS RELOJ GPS COROS PACE PRO
Pantalla y características físicas
La pantalla es lo primero que llama la atención en este PACE Pro, al ser el primer reloj COROS con AMOLED de 1500 nits, lo que aporta una visibilidad y una nitidez espectaculares, incluso cuando hace mucho sol. También es táctil y tiene un tamaño de 1,3″, algo mayor que su modelo hermano el PACE 3.
Respecto a los botones, cuenta con la misma disposición que el PACE 3, con la ruedita en la parte superior y el botón de Lap en la parte inferior.
El reloj viene con correa de silicona, aunque tendrá opción de cambiarla por una de nylon. Dicho esto, estamos hablando de un reloj que ronda los 40 gramos de peso, una auténtica pluma. Algo que tiene bastante relevancia si usamos el reloj no solo para entrenar, sino para el día a día, donde llevar en la muñeca algo tan ligerillo se agradece mucho.
Navegación y GPS
Los usuarios del PACE 3 recordaréis que era un reloj que no tenía opción de navegación —originalmente, era un reloj orientado más al asfalto, donde el seguimiento de rutas no es tan crítico como en trail— y que en una de las actualizaciones se le incorporó la posibilidad, eso sí, a modo de seguimiento de tracks muy básico, con la línea y la flechita. Pero oye, ya estaba bien, la verdad.
El PACE Pro, por su parte, no solo trae de base el sistema de navegación, sino que incorpora directamente mapas. Y no solo eso, sino que la experiencia de uso cuando estás en modo navegación (movimiento en el mapa con la pantalla táctil, zoom, etc…), es realmente fluida gracias a que el procesador del reloj es hasta 3 veces más rápido que el del APEX 2 o APEX 2 Pro. Una auténtica pasada.
El GPS también se convierte en el más preciso dentro de la gama de relojes COROS gracias a un nuevo chipset de satélite y la nueva configuración del propio reloj, lo que hace que con los modos «Todos los sistemas» y «Doble frecuencia» la precisión en cualquier lugar sea aún más precisa.
Batería y capacidad
A nivel de almacenamiento cuenta con 32 GB de memoria. y en cuanto a la batería, pues hablamos ya de unas cantidades de horas que difieren poco entre muchísimas y casi infinitas. Si nos fijamos, por ejemplo, en el modo más preciso y que más batería consume, que sería en de «Todos los sistemas» más «Doble frecuencia», estaríamos hablando de 31 horas de duración de la batería. Es decir, que te da para hacer carreras o actividades muuuuuuy largas. Y si fueran aún más largas, todavía tendrías la opción de quitarle el modo «Doble frecuencia» y ganarías otro buen porrón de horas de batería.
En modo «Uso diario» del reloj, la duración es de unos 20 días, lo cual nos lleva a puntualizar la importancia de saber dónde dejamos el cable del cargador, porque lo normal es que se nos olvide de una carga a otra. Eso sí, por matizar, estos 20 días sería si usamos el modo de pantalla por el cual permanece apagada y solo se enciende con el giro de la muñeca. Si preferimos el modo en el que la pantalla está el 100% del tiempo encendida, nos reduciría la duración de la batería a unos 6 días.
Sensores
Aunque no vayamos a detenernos demasiado en este punto, hay que recalcar que cuenta con los sensores necesarios para poder ofrecerte todo tipo de métricas de salud, seguimiento del sueño —e incluso la siesta—, análisis de bienestar, tiempos de recuperación y todo lo que se te ocurra que te pueda medir un reloj.
Cargador
Algo que resulta curioso de este modelo es el sistema de carga. Por un lado, porque no es el habitual de otros modelos anteriores de COROS, así que esos cables no valdrían. Por otro, porque no viene con un cable de carga como suele ser habitual, sino que lo que trae es un pequeño adaptador que se inserta en el reloj cuando lo queramos cargar y permite insertarle un cable USB-C.
La verdad es que no está mal la idea, porque cables USB-C suele haber por todas partes en nuestro día a día, así que no te condiciona tener tu cable de carga del PACE Pro a mano si necesitas cargarlo. Eso sí, te obliga a tener el adaptador localizado para poder enchufarlo. Peeeero, para solucionar este punto, el adaptador viene con una fundita que trae la típica anilla con la que puedes engancharlo a las llaves de casa, del coche, o lo que sea, de manera que si quieres, lo puedes poner en algo que lleves siempre encima y así no se te olvida.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
La línea PACE estaba originalmente orientada a corredores de asfalto que buscasen un reloj de altas prestaciones y que fuera muy ligerito. Pero al incluirle el tema de la navegación, pasó a convertirse en una opción también para corredores de montaña que valorasen la ligereza y que tuvieran suficiente con poder seguir los tracks aunque fuera sin mapas.
Este PACE Pro sigue un poco esta línea, pero en una versión más premium, por así decirlo. Es una opción perfecta para corredores de asfalto que quieran algo ligero, con muy buenas prestaciones a nivel de rendimiento y batería, que busquen pantalla AMOLED y que además valoren la opción de tener mapas.
Y en cuanto a los corredores de trail, pues también sería una muy buena alternativa en la mayoría de los casos, teniendo en cuenta dos matices: el primero, si vas a hacer carreras o actividades de más de 30 horas, igual la batería se te queda algo corta y podrías mirar un APEX 2 Pro, por ejemplo. El segundo, si sueles andar por terrenos muy técnicos, o usar el reloj también para escalada o similar, igual valores el cristal de zafiro para la pantalla por su resistencia a los golpes, ya que la de este PACE Pro, siendo resistente, no es de este material a prueba de bombas.
PUNTOS MEJORABLES
Algún tema que vemos que se podría mejorar, y que seguramente se vaya afinando con sucesivas actualizaciones serían:
- Sensibilidad de la rueda y de la pantalla: quizás le falta un punto para estar 100% afinada y que el movimiento entre pantallas sea más preciso.
- Pantalla siempre encendida o con giro de muñeca: esto es algo propio de todos los que llevan AMOLED y es que, o bien lo tienes apagado y que se encienda con el giro de muñeca, lo cual es un poco rollo, o bien lo tienes siempre encendido y el consumo de batería sube mucho.
CONCLUSIÓN RELOJ GPS COROS PACE PRO
Un reloj muy ligero, con pantalla AMOLED y con unas prestaciones realmente altas que encaja perfectamente en la gama de relojes COROS. Una opción súper interesante para corredores de asfalto y de trail que no hagan carreras ultra largas o por terrenos muy técnicos. Ligereza, rendimiento top, facilidad de uso y AMOLED, a un precio buenísimo.
QUÉ HAY EN LA CAJA
REVIEW EN VÍDEO
Preguntas de Clientes
No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.