Cuando salimos a correr por el monte o asfalto, nuestro cuerpo requiere a partir de cierto momento, no solo que repongamos los depósitos energéticos, sino también que lo rehidratemos y le aportemos los electrolitos perdidos. Para hacer todo esto, la bebida isotónica Gold Nutrition Gold Drink es una muy buena opción. Vamos a verla en detalle.
COMPOSICIÓN BEBIDA ISOTÓNICA GOLD NUTRITION GOLD DRINK
Al ser una bebida isotónica, su composición se basa en dos pilares. Por un lado los carbohidratos y por otro los electrolitos. Recargar energía, rehidratarnos y reponer las sales perdidas para que el cuerpo siga rindiendo.
Cuenta con 32 gramos de hidratos de carbono de alto índice glucémico —dextrosa y maltodextrina— combinados con fructosa, de tal manera que los niveles energéticos sean lo más estables que se pueda.
Además de esto hay que sumarle el aporte de 202 mg de sodio, 126 mg de magnesio, 60 mg de potasio y calcio, todos ellos necesarios para evitar la deshidratación y mantener nuestros cuerpecillos funcionando con la mayor normalidad posible, evitar calambres y mantener el equilibrio electrolítico del cuerpo.
Es una bebida apta para vegetarianos y veganos.
SABOR Y DIGESTIÓN
Si hay algo fundamental en una bebida —ya sea energética o isotónica como es este caso— es que esté rica y, sobre todo, que no empalague. Un gel o una barrita te los comes en unos segundos y el sabor desaparece más o menos rápido, pero una bebida isotónica estarás tomándola durante muchos minutos u horas, así que más vale que seas capaz de tolerarla bien, porque como le cojas tirria dejarás de tomarla y por tanto de reponer los depósitos. Y eso no es bien.
Dicho esto, la bebida Gold Drink mola mucho. Tiene unos sabores muy agradables y muy poco empalagosos, por lo que podremos tomarla con regularidad durante horas sin problema. No es nada azucarada y tampoco te deja el sabor en la boca durante mucho tiempo, por lo que no satura para nada el paladar.
Puedes encontrarla en varios sabores:
- Frutos tropicales
- Lima limón
- Naranja
Y en cuanto a la digestión, por la composición que tiene y que no es una cantidad enorme de hidratos, sienta muy bien. Cero problemas.
ENVASE Y MODO DE EMPLEO
Esta bebida isotónica viene en una bolsa de 500 gramos con su cierre zip para poder cerrarla bien entre usos. Incluye un cacito para servir las dosis y preparar la mezcla es tan sencillo como echar un cazo —40 gramos— en el soft flask de 500 ml de agua, agitar un poco y a correr (nunca mejor dicho).
Se disuelve muy bien y no hace grumos ni nada, así que no tendrás problema para tomarla de los soft flask desde el primer momento si quieres. Eso sí, a tener en cuenta que es una bebida que tiñe bastante los bidones por dentro, así que si quieres mantenerlos impolutos te tocará vaciarlos y limpiarlos cuanto antes. Y si no, pues ya los llevas con un toque de color, que no pasa nada.
Durante la actividad, puedes tomarlo todo el tiempo que quieras y combinarlo con otras fuentes de hidratos o electrolitos en función de tus gustos o necesidades. Un truquito si quieres llevarte más dosis para recargar los soft flask durante la ruta —por no llevarte la bolsa de 500 gramos, que no procede— es usar bolsitas zip pequeñas para meter una dosis dentro y así poder llevar tantas como quieras en la mochila o el cinturón.
CONCLUSIONES BEBIDA ISOTÓNICA GOLD NUTRITION GOLD DRINK
Una bebida isotónica con un aporte interesante de hidratos y electrolitos, con unos sabores ricos y nada empalagosos, que nos puede venir muy bien para salidas no muy largas o para combinar con otras fuentes energéticas y de sales minerales.
DATOS
- 32 gramos de carbohidratos.
- 202 mg de sodio.
- 126 mg de magnesio.
- 60 mg de potasio.
- Tres sabores.
- Apto para vegetarianos y veganos.
- Bolsa de 500 gramos.
Preguntas de Clientes
No hay preguntas aún. Sé el primero en hacer una pregunta acerca de este producto.